CANCIONEROS
DescripciónTipo
Himno Nacional Autor: M. Gutiérrez, El 1ro de Mayo, Al entrar a clase, Tan tan, Bendigamos, Mañana de abril, Orfandad, El niño holgazán, El reloj, Los números, Surge!, Constancia, La camelia, La mañanita, A Dios, A la música, La palmeta, Calistima (calistenia), Vacación, La campana, Las notas, La mentira, El deber, La caridad, El saber, Salud, ĦOh Patria!, Las letras, La limpieza, Nostalgia, Credo, Unión
PDF
Partitura de música costarricense
PDF
1893 Miniatura para violín y órgano
PDF
Dedicado a Luz Machado
PDF
Pagina de Album
PDF
Mazurka. Dedicado a "mi querido Maestro y Amigo don Eduardo Cuevas"
PDF
Voz de contralto. Obra dedicada a Teodora Espinach
PDF
Mazurka
PDF
A la memoria de mi Cara esposa doña Adelina de Calderón
PDF
Partitura de música costarricense
PDF
PDF
PDF
PDF
Copia de la 1 edición realizada en París, Francia, dedicada al Consul de Costa Rica Mr. Gabriel Lafont de Lurcy (1964)
PDF
PDF
Fotografía: Don Ismael Cardona Premio de Honor
PDF
1906 Nuestras bodas
PDF
1906 Pasatiempo
PDF
Fotografía de don Fernando Murillo, Premio de Honor
PDF
Cantar y jugar. Vargas Calvo; Los dos gorrioncitos. Emanuel García; Entre las matas. A. Morales; Salida de clase, La tarde. O. Morales; La hormiguita. Vargas Calvo; Vacación. E. León; Salgamos. O. Morales; La abuela. Vargas Calvo; El aseo, Mañanitas. O. Morales; En Marcha, La Pastorcita, El día, El canto de la infancia. A. Morales; Al recreo. Luis Gutiérrez; El árbol. O. Morales; Marcha infantil. Vargas Calvo; El poder de Dios, La mañana, Fe y esperanza. A. Morales; El descanso. Vargas Calvo; Orfandad, Al trabajo. Emanuel J. García; A la escuela. E. León; Nostalgia. Vargas Calvo; La recompensa, La escuela. Emanuel J. García; La venida del alma, Las campanas de la tarde. Vargas Calvo; La bandera tricolor. J. Campabadal; La saboyana. Vargas Calvo; El nido. Ismael Cardona; Canto del poeta. J. Campabadal; En el mar. Vargas Calvo; ĦĦ A Galope!!. J. Campabadal; La noche buena. Vargas Calvo; ĦĦHurra!!. J. Campabadal; Himno Nacional de Costa Rica. Manl. Ma. Gutiérrez, letra de José Ma. Zeledón.
PDF
PDF
Copista Otoniel Rojas
PDF
Poema ingenuo llamado In promptu. Día de Santa Rosa de Lima, 1923.
PDF
PDF
Copista Otoniel Rojas C.
PDF
Selección de melodías, netamente nacionales, arregladas para piano
PDF
Debe enseñarse en todas las escuelas del país, III grado en adelante
PDF
Amores de guardia (danza), Nicoyanita (danza), Cambute (danza), Zapateado (baile suelto), Pasillo guanacasteco, Los remos (danza), Pasión (pasillo guanacasteco). Pasión Acevedo Jácamo, letra de Roberto Arce; Patriótica de barrios (1885), Patriótica costarricense (1856), Palomita (callejera), La mentira (callejera), Ruede la bola (callejera), Desprecio (callejera), El torito, Punto guanacasteco, La botijuela, Como estas (fandango).Chaves Guillermo, El pavo, Amigo, amigo! (callejera).
PDF
Canciones de Costa Rica
PDF
Transcripción al piano por Julio Fonseca, Roberto Campabadal y Moisés Salvatierra
PDF
Compuesta en 1883 (adoptada oficialmente)
PDF
Copista Lidia Ulloa de Harrison
PDF
Debe enseñarse en todas las escuelas del país, de IV grado en adelante
PDF
Himno Nacional de Costa Rica. Manuel M. Gutiérrez, letra José M. Zeledón B.; Colón e Isabel. Carlos M. Gutiérrez, letra León Vargas; Trato hecho. J. Daniel Zúñiga, letra Amado Nervo; Mama, yo te quiero. Francisco González Castro; La araña. Benjamín Herrera, letra Salvador Vargas; El gorrión. Roberto Arce V.; En el taller. Juan Rafael Alfaro, Mi gatito. Letra y música Leticia F. de Céspedes; Poco a poco. José Daniel Zúñiga, letra traducción y adaptación Ramón Rodríguez R; El ramito de flores. E. León, letra Araceli Robles de Pérez; La canción del niño. José Daniel Zúñiga, letra Hernán Zamora Elizondo; El lecherillo. Tertuliano Mora, letra Marco Tulio Castro; Madrecita, Escuela. Juan Rafael Alfaro, letra Luis Dobles Segreda; Trabajo y obediencia. Benjamín Herrera; La mariposa. Juan Rafael Alfaro; Las olominas. Emmanuel J. García, Letra Anastasio Alfaro; El gatito. Letra y música Ramón Rodríguez R.; El tren. Isaac Barahona; El cañaveral. Letra y música Belarmino Soto; Los pajarillos. Emiliano Vega;
PDF
El coyotillo (callejera), Ay tituy, Pajarito chichiltote, Casanga, Indio enamorado (Mantambú, Nicoya), Morena linda (callejera) Saturnino Cubillo, letra de Adán Guevara; He guardado (callejera). Manuel Rodríguez C.; Estoy en desgracia, Rodandito, El cusuco, Jarabe (baile suelto), Trico (pasillo guanacasteco), Charanga, Danza, Son de los novios, Los cuatro gatos (contradanza). Guillermo Chávez; Chismografía (contradanza). Andrés Centeno Morales; Floreo, Punto Guanacasteco (nueva versión), Algunas bombas o cuartetas.
PDF
PDF
Cariñitos, Con mi guitarra en la mano. M. A. Campos G.; Desprecio, Amor, El torito, El piojo, Callejera, Si dos con el alma (danza), El feo. Ismael Caravaca; Cañas dulces, Ensalada liberiana, Serenada del Indio, El grillito, Allá junto al tempisque (pasillo-callejera), La chancha flaca, El carpintero, Callejera, Borracho llorón, Pastores, Parabienes (cuando muere un niño), Santa Cecilia (danza). Andrés Centeno M; Morenitas (punto guanacasteco). Abelardo Barrantes; El cachito (punto guanacastecos). Ramón Aguilar S.; Brisas norteñas (vals). Rafael de la O; Toro Mocho (danza). Reinaldo Pomares; Filadelfina (danza), Los planes (danza), La cajeta (baile suelto), La ramonense (jota). Pedro Prado; El Tusero (danza), El canario.
PDF
Los colores, La cenicienta, Los números, Agua de lluvia, La muñeca rota, Labriegos y soldados.
PDF
Obras musicales: Nombrecito hermoso. Jorge Mata O, letra adap. Luis Doble Segreda; Madre mía. José Guevara F; Madre mía. Julio Del Valle G, Letra de José S. Rojas G; Himno a las madres. Alcides Prado Q, Letra de L. B. Fantanes; Madres. J. Daniel Zúñiga, letra de Edwin Salas; Madrecita mía. Manuel J. Freer; A mi madre. José J. Ureña M, letra de Gabriel Ureña M.; Canto a la madre. J. Daniel Zúñiga, letra de J.J. Salas Pérez; Madre. J.J. Salas Pérez; Mi mama. Juan R. Alfaro; Plegaria. Mateo F. Fournier, letra de Luis A. Segui; Canto a la madre. José Ángel Coto A., letra de Florines.
PDF
Himno Nacional de Costa Rica. Manuel María Gutiérrez, letra de José María Zeledón; Himno del Colegio de Señoritas. J. J. Vargas Calvo, letra de Juan Dávila; Himno Conmemorativo del Cincuentenario (1938). Jimmy Fonseca M., letra de José B. Acuña; Himno a Mauro Fernández. Emilio León R., letra de José María Zeledón B.
PDF
Coro I-II y solista
PDF
Himno Patriótico al 15 de Setiembre (1883). José Campabadal, letra de Juan F. Ferraz, Himno Nacional de Costa Rica. Manuel María Gutiérrez, letra de José María Zeledón B.; A la Bandera de Costa Rica. J.J. Vargas Calvo, letra de Porfirio Brenes Castro; El primero de mayo. José Campabadal, letra de Juan F. Ferraz; Patriótica costarricenses, canción tradicional de 1856; Mi Patria. J. D. Zúñiga Z.; Oh Patria. Música y letra de Félix Acuña Z., Himno Patriótico a Juan Santamaría (1891). Pedro Calderón Navarro, letra de Emilio Pacheco Cooper; Patria mía. Julio Fonseca G, letra de J.J. Salas Pérez; Diana del 15 de setiembre. José Guevara F.; Banderita. Rafael Ángel Orozco B., letra de Rodolfo Meléndez; Himno Patriótico, El soldado. Juan. J. Daniel Zúñiga Z.; La perla india. Juan Rafael Alfaro, letra de Albertina F. de Ramírez; Himno a Juan Rafael Mora. Manuel Alberto Coto C., letra de Carlos Luis Sáenz;
PDF
América Libre, letra de Rosendo Valenciado; Costa Rica, letra de Carlos Mora Barrantes
PDF
Guaria Morada. Carlos López y Roberto Gutiérrez (Los Talolingas); Cuentos de calleja. Música y letra de Francisco Alvarado C.; Mi guitarra. Música y letra de Manuel J. Freer; Amanecer campesino, música y letra de José Rafael Araya; La propuesta (conchería). Alejandro Monestel, letra de Manuel Gonzáles Zeledón; La flor de mis amores. Alcides Prado Q., letra de José J. Salas Pérez; Aquel arroyito (acharito). Música y letra de Jesús Bonilla; El aguacero. Alcides Prado Quesada, letra de Napoleón Quesada Salazar; Arrullo (canción de cuna). Julio Mata Oreamuno, letra de José Albertazzi Avendaño; El yigüiro. Música y letra de J. Daniel Zúñiga; Estudiantes (marcha oficial escolar). Alejandro Monestel, letra de José Fabio Garnier; Colegiales (marcha). Alcides Prado Q., letra de Carmen C. de Prado; Canto de paz. Julio Fonseca G., letra de Rogelio Sotela B; Canto a la juventud. J. Ismael Cardona, letra de J. J. Salas Pérez;
PDF
El Mártir del Gólgota (marcha fúnebre). Carlos M. Gutiérrez R.; Leyenda, Himno a América, Añoranza, letra de Salvador Umaña; Bajo la luz de la luna (vals lento); Carlos Gutiérrez G.
PDF
El boyero, letra de José Joaquín Salas Pérez; Mis canciones (danza criolla); Caña dulce, letra de José Joaquín Salas Pérez; La carreta tica, letra de Esperanza A. de Romero.; Danza india (dramatizable con piano)
PDF
PDF
Copista José Manuel Lepiz, 1948
PDF
Este canto fue dedicado por su autor a la profesora señorita Lastenia Zamora
PDF
Alleluja. Mozart. Arreglo de Juan E. Martini; La noche. J. Ph. Rameau.; Alegre madrugada. J. Haydn; Barcarola. J. Offenbach; Canción del monje. L. van Beethoven; Coro de muchachos callejeros. G. Bizet; Abril. F. X. Süssmayer; Canción triste. P. Chiakovski, versión coral de Juan E. Martini; Canción de cuna. J. Brahms, versión coral de Juan E. Martini; Canción del pastor. R. Schumann, versión coral de Juan E. Martini; Crepuscular. Chopin-Schiuma; Flor de Lis. Luis XIII, versión coral de A. Schiuma; Duerme; Jicarita. Blas Galindo; Paloma blanca. Blas Galindo; Canción del labrador. Schumann; Leñador, no tales el pino. J. Bal y Gay; Arrullo. Blas Galindo; La canción de los barqueros del Volga. Arreglo de S. A. Vernazza; El pastorcito de Belén. José Viloni, poesía de Juan B. Grosso, Versión coral de R. Kubik; La tarde era triste. N. N.; Madre mía, cuando muera. Blas Galindo.
PDF
Santa y Bella. Música y letra de Miguel A. Hidalgo S.; Pincelada. Rodolfo Vargas Canalías, letra de J. Albertazzi Avendaño; Auroral. J. Daniel Zúñiga, letra de Ramón Leiva Cubillo; Mañanitas de mi Tierra. Julio Fonseca, letra de Roberto Arce; Por estos Esteros. Alcides Prado Quesada, letra de J. Salas Pérez; Amanecer Campesino. Música y letra de José Rafael Araya R.; Caminito del Maizal. Música y letra de J. Joaquín Ureña M.; Vida de artistas. J. Strauss, arr. Alcides Prado, letra de Carmen de Prado.; Morena linda. Saturnino Cubillo, letra de Adán Guevara; Oración de Duelo. J. Daniel Zúñiga, letra de Rogelio Sotela; Romance del Amor Logrado. Jorge Villalobos, letra de Carlos Alberto Fonseca; Pasión. Pasión Acevedo, letra de Roberto Arce; ĦOh, Costa Rica!. Julio Fonseca G., letra de José J. Salas Pérez; Pensamiento.Música y letra de J. Daniel Zúñiga; Fantasías Matinales. Gilberto Murillo B., letra de Carlos Marín Vargas;
PDF
Adiós a las Tropas del 56, Madrileña (chotis) (De la Revista Fantasía de Navidad), Cartago, Villancico (de la Revista Fantasía de Navidad), Barrio Querido, Himno al Niño Dios (de la Revista Fantasía de Navidad), Mujeres de Costa Rica, Mi Tierra Natal (danza), Ai Nomasito (Ahí No Más), Marcha Patriótica (de la Opereta Rosas de Norgaria)
PDF
Himno Nacional de Costa Rica. Manuel María Gutiérrez, letra de José María Zeledón; Guaria Morada. Roberto Gutiérrez-Carlos López (Los Talolingas); Patriótica Costarricense. Arr. Bolívar Ureña Mora; Himno a América. Carlos Gutiérrez Gamboa, letra de Hernán Zamora E.; Canto de las Repúblicas Centroamericanas. Julio Fonseca, Letra de Carmen Lira; América. Julio Fonseca G., Letra de Juan de la Cruz Varela; Sinfonía Matinal. José Daniel Zúñiga, letra de Carlos Mora Barrantes; Canto Patriótico. Claudio Murillo M., letra de Napoleón Quesada S.; El Boyero. José Daniel Zúñiga Z., letra de J. J. Salas Pérez; Mi Costa Rica (corrido). Música y letra de Alcides Prado Quesada; Nandayure (capricho chorotega). Los Talolingas, Arr. Julio Fonseca G., letra de José Ramírez Saizar; La tristeza del Güetar (1963). José Daniel Zúñiga Z., letra de Carlos Soto Monge; La Noche Buena. José Joaquín Vargas Calvo, letra de José María Alfaro C.; Auroral. José Daniel Zúñiga Z., letra de Ramón Leiva C.;
PDF
Himno Nacional de Costa Rica. Manuel María Gutiérrez, letra de José María Zeledón; Himno a Juan Santamaría. Pedro Calderón Navarro, letra de Emilio Pacheco Cooper; Patriótica costarricense, Himno al árbol. Roberto Campabadal, letra de José Santos Chocano; Marcha Santa Rosa. Manuel María Gutiérrez; Himno de la Anexión de Guanacaste. Jesús Bonilla, letra de J. Ramírez Sáizar; Himno a las madres. Alcides Prado Quesada, letra de F. B. Fentanes; Himno al 15 de setiembre, A la Bandera de Costa Rica. José J. Vargas Calvo, letra de Porfirio Brenes; Himno a don Mauro Fernández. Emilio León R., letra de José María Zeledón B.; Dios Salve América. Irwing Berlin; Himno a Colón. Roberto Campabadal, letra de Graciliano Chaverri; Himno a Juan Rafael Mora. Manuel Alberto Coto, letra de Carlos Luis Sáenz;
PDF
Obras musicales: Himno a las madres. Alcides Prado Q., letra de L. de B. Fontanes; Canto a la madre. J. Daniel Zúñiga, letra de J.J. Salas Pérez; Plegaria. Mateo F. Fournier, letra de Luis A. Segui; Madre querida. J. Daniel Zúñiga Z., letra de Edwin Salas B.; A mi madre. J. Joaquín Ureña, letra de Gabriel Ureña; Madre. J. Daniel Zúñiga, letra de Edwin Salas; Madre Santa (Milagro de amor). Alcides Prado Quesada, letra de Carmen de Prado; Ternura, Santa y Bella, Musa mía, música y letra de Miguel A. Hidalgo S.; A la madre. Alcides Prado Quesada.
PDF
Aquel arroyito, música y letra de Jesús Bonilla, Pampa, Jesús Bonilla, letra de Aníbal Reni; Bahía de Murciélago, La muerte del sabanero, Una noche en la Hacienda, Visión de la Pampa, música y letra de Héctor Zúñiga, Bienvenido y el Barroso. Medardo Guido Acevedo, letra de Ramiro Arauz, En la plaza de toros, música y letra de Manuel Rodríguez Caracas, Liberianita, música y letra de Medardo Guido Acevedo, Patriótica costarricense. Manuel María Gutiérrez, letra de José Augusto Mendoza; Santa Rosa, Juan Morales, letra de Carlos Luis Sáenz; Himno de Guanacaste. Julio Fonseca, letra de Félix Hernández; La Anexión de Guanacaste. Jesús Bonilla, letra de J. Ramírez Saizar
PDF
El Torito. Letra de Juan Morales; Punto Guanacasteco. Arr. Alcides Prado Q; De la Caña se hace el Guaro, La Chancha Flaca, Mañanitas de mi tierra. Julio Fonseca G, letra de Roberto Arce; Pasión. Pasión Acevedo J., letra de Roberto Arce; El Coyotillo (callejera guanacasteca), Pajarillo Chichiltote (autor desconocido); Amor de Temporada, música y letra de Héctor Zúñiga Rovira; He Guardado. Manuel Rodríguez Caracas, letra de Aristides Baltonado; Pampa. Jesús Bonilla, letra de Aníbal Reni; El Zapateado (autor desconocido), La Botija. Lorenzo Salazar Morales, Estoy Chirote, música y letra de Lorenzo Salazar Morales; La Botijuela (autor desconocido), Indio Enamorado (autor desconocido), No digas que no, Así es Costa Rica (Milagro de amor), letra de Carmen C. de Prado; Mi Ñata Querida, letra de Carmen C. de Prado, Los Milagros de San Antonio (Milagro de Amor), Alcides Prado Q. letra de Carmen C. de Prado,
PDF
Himno Nacional de Costa Rica. Manuel María Gutiérrez, letra de José María Zeledón; A la Bandera de Costa Rica. J.J. Vargas Calvo, letra de Porfirio Brenes Castro; Himno Patriótico a Juan Santamaría (1891). Pedro Calderón Navarro, letra de Emilio Pacheco Cooper; El primero de mayo. José Campabadall, letra de Juan F. Ferraz; Himno a Juan Rafael Mora. Manuel Alberto Coto C., letra de Carlos Luis Sáenz, Himno Patriótico al 15 de Setiembre (1883). José Campabadall, letra de Juan F. Ferra; Oh Costa Rica (marcha). Julio Fonseca, letra de J.J. Salas Pérez; Marcha Patriótica Santa Rosa (1856). Manuel María Gutiérrez; Patriótica costarricenses, canción tradicional de 1856; Mi Patria. J. D. Zúñiga Z.; Guaria Morada, música y letra de Roberto Gutiérrez y Carlos López (Los Talolingas); Diana del 15 de setiembre. José Guevara F.; Banderita. Rafael Ángel Orozco B., letra de Rodolfo Meléndez; El soldado Juan. J. Daniel Zúñiga Z.; El Duelo de la Patria (marcha fúnebre). Rafael Cháves Torres;
PDF
Incluye decreto No. 10471-E
PDF
Indio (cuatro voces, piano), Retahilas (tres voces, piano), Campesino (cuatro voces, piano), música y letra de Jorge Luis Acevedo; Indio enamorado. Arr. Marco Dusi; Arrullo. Transc., adapt. coral de S. Eisestein; Callejera. Arr. coral y letra de Jorge Luis Acevedo; Indios promesanos. Anónima. Arr. Coral y letra de Jorge Luis Acevedo; Amor de temporada. Música y letra de Héctor Zúñiga. Arr. coral de Marco Dusi; Aquel arroyito. Música y letra de Jesús Bonilla. Arr. coral de Jorge Acevedo, Víctor Vargas; El conejo. Anónima. Letra y arr. Jorge Luis Acevedo; Fiesta en Santa Cruz. Teodoro Guadamuz. Arr. Gerardo Duarte; La Soncoyeña. Teodoro Guadamuz de la O. Arr. Gerardo Duarte; Nandayureña. Música y letra de Teodoro Guadamuz de la O. Arr. de Gerardo Duarte; Caminito de mi huerto. Sacramento Villegas. Letra de Rodolfo Salazar. Arr. Gerardo Duarte; El negrito de Esquipulas (parrandera). Música y letra de Isidoro Guadamuz de la O. Arr. Gerardo Duarte;
PDF
PDF
Amores de Guardia (danza) Anónimo; Nicoyanita (danza) Anónimo; Cambute (danza). Anónimo; Zapateado (baile suelto). Anónimo; Patriótica Costarricense (Canción tradicional 1856). Anónimo; Mi Patria (marcha). Letra y música de José Daniel Zúñiga; Pasión (aire de pasillo guanacasteco). Pasión Acevedo Jácamo, letra de Roberto Arce; Con mi guitarra en la mano. Letra y música de M. A. Campos G.; Charanga. Anónimo; El torito (canto y danza muy popular). Anónimo; Callejera (dialogado). Anónimo; El pavo (fin de fiesta). Anónimo; El coyotillo (callejera). Anónimo; Serenata del indio (danza). Anónimo; Jarabe (baile suelto). Anónimo; Morena linda (callejera). Saturnino Cubillo, letra de Adán Guevara; Pajarillo chichiltote. Anónimo. Costa Rica (corrido tico). Letra y música de José Daniel Zúñiga; La cajeta (baile suelto). Anónimo; Indio enamorado (danza típica). Anónimo; He guardado (callejera). Manuel Rodríguez C., letra de Aristides Baltodano;
PDF
Partituras de canciones infantiles y otras canciones de Juan Carlos Rojas
PDF
Partitura de música costarricense
PDF
PDF
De la zarzuela "Los dos huérfanos"
PDF